El vagabundo está más cerca de Dios que el trabajador
El ser humano debe aspirar a no trabajar. El trabajo es una carga y un castigo que haces para sobrevivir. Una vez cubiertas las necesidades básicas, no se debe seguir, es algo contra natura, completamente artificial. La gente solía pensar así hasta que la Revolución Industrial cambió la forma de comportarse de la sociedad. Ahora aspiramos a trabajar más y más, a intentar ser eficientes, tenemos una ambición interna que nos hace pensar que nunca tenemos suficiente. Queremos tener una carrera, ascensos, dinero, una casa más grande, cualquier nuevo producto. Materialismo. Sólo vivimos una vez, ¿te gustaría trabajar la mayor parte del día, durante los mejores años de tu única vida, para satisfacer las necesidades de otro? Esto es algo tan arraigado en nuestra mentalidad y nuestra cultura que cuesta pensar en ello como algo separado del propio ser humano, pero, nosotros no somos así. No solíamos ser así. Como especie no necesitamos el avance por el avance, no necesitamos vivir to...